Preparación:
A modo de introducción, los estudiantes observarán
una presentación de Slideshare sobre el tema en mención. Disponible a su vez en el siguiente enlace: MITO
Introducción
Realizar la lectura detallada del Mito de Bachué
correspondiente a la unidad didáctica y hacer un cuadro
especificando el tiempo, carácter, personajes y el tema.

Cuando el niño creció y fue un hombre contrajo matrimonio con Bachué, tuvieron muchos hijos, pues en cada parto tenía cuatro, cinco, seis hijos y hasta más. Primero se instalaron en la sabana y después recorrieron todo el imperio Chibcha. Poblaron cada rincón con sus hijos. Ella enseñó a sus hijos a tejer, construir bohíos, amasar el barro, cultivar y trabajar los metales. Su esposo entrenó guerreros y les enseñó los valores de la vida.
Cuando Bachué consideró que la tierra estaba lo suficientemente poblada, dispuso todo para volver a la laguna de Iguaque. Acompañada por una multitud, regresó al sitio del que salió y en compañía de su esposo se lanzó al agua y desaparecieron.
Tiempo después Bachué y su esposo se convirtieron en una serpiente que salió a la superficie y la recorrió en presencia de todos, dejando como mensaje que siempre los acompañarían.
La laguna de Iguaque se convirtió en un lugar sagrado y allí se celebraban ceremonias en honor a Bachué.
La sociedad chibcha se rigió por el matriarcado; por eso el nombre del esposo es desconocido. La mujer era la encargada de transmitir las tradiciones y costumbres a los descendientes. Ella era considerada una diosa, pero además una maestra, a quien debían el tipo de organización, las tradiciones y valores de su cultura.
Comunidad: Muisca
Región: Andina
Fuente: Castillo, A.; Uhía, A. 2009. Mitos y leyendas colombianas. Grupo Editorial Educar. 165 p.
Desarrollo
Realizar la lectura "Bochica el Maestro de los Muiscas" disponible para descarga en el siguiente enlace: BOCHICA
Entregable
Realice un video animado usando la herramienta Powtoon
donde resuma los contenidos de la unidad y envíe el enlace final a través de la
siguiente nomenclatura al correo: marlyn0220@hotmail.com
Nombre_Apellido_Actividad2.doc
Enlaces
complementarios
Link para crear animación: Powtoon
Evidencia:
Trabajo Individual:
El cuadro se entregará en documento de Word y debe
contener 3-4 páginas, además de la portada y tener en cuenta la aplicación de
las normas APA. Se debe enviar el documento al correo señalado con la siguiente nomenclatura.
Nombre_Apellido_cuadro2.doc
El enlace al video animado se entregará en documento
de Word al correo con la siguiente nomenclatura
Nombre_Apellido_video2.doc
Esta actividad es de carácter obligatorio.
|
Fecha de entrega: Semana 4 - 4 horas semanales
|
Criterios de evaluación:
|
Evaluación: Actividad 2 (25%)
Animación Powtoon: 15%
Cuadro: 10%
|
es interesante aunque para ami no me gusto el final donde se convierten en serpientes aunqu deja un gran mensaje
ResponderEliminarEstuvo muy interesante, lo único que no me gusto fue que Bachuè contrajo matrimonio con su propio hijo.
ResponderEliminaresta lectura es muy interesante y muy importante leer para aprender, este mito nos hablan de mucha cosas muy interesante el párrafo que me gusto es este:
ResponderEliminarLa laguna de Iguaque se convirtió en un lugar sagrado y allí se celebraban ceremonias en honor a Bachué.
Me parece interesante porque relata en como una mujer llamada Bachue y con un niño en su brazo dan el origen a los Chibchas
ResponderEliminaresta lectura me párese muy importante y ademas se parece a la historia de los achaguas donde Bachue y su esposo poblaron los pueblos cibcha y luego regresan al lugar de donde salieron, pero se convierten serpientes.
ResponderEliminarlo que me gusto de esta historia fue que los habitantes del pueblo decidieron hacer de esta laguna un lugar sagrado donde se realizaban ceremonias en honor a Bachue.
y la diosa que era la encargada de transmitir las culturas y costumbres como los valores.
esta lectura es muy interesante, este mito nos hablan de mucha cosas
ResponderEliminarpues me pareció increíble la historia de bachue.me gusto la parte que decía que el agua empezó a burbujear y de ahí salio una hermosa mujer delgada y de cabello largo... muy chevere esta historia
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarme pareció muy interesante,la parte que mas me llamo la atención fue el niño con el que BACHUE salio de la laguna de iguaque se casara con el.
ResponderEliminarla historia me paresio interesante por que habla de una forma como se había poblado la tierra, y bachue y su marido le enseñaron a sus hijos valores de la vida y nos enseño sobre la leyenda de la laguna iguaque , la historia me gusto....................
ResponderEliminarMe Paresio Muy Interesante Por Que Bachue Y Su Esposo Poblaron Los Pueblos De Un Lugar A Otro
ResponderEliminarEs interesante la historia, lo que me desconserto fue que la mujer "Bachué" que salio del la laguna con un niño de 5 años que era su hijo y contrajo matrimonio con él.
ResponderEliminarEllos venían a poblar la tierra.
No me pareció creíble la historia, pero me gusto porque explica como se pobló el mundo en la versión chibcha. Dice que fue una mujer llamada Bachuè quien emrgio de la laguna de iguaque con un niño en brazos y cuando este creció tuvieron muchos hijos ya que ella tenia cuatro hijos por parto. Ella le enseñaba a las mujeres a tejer, y el entrenaba a los hombres para que fueran guerreros.
ResponderEliminarY COMO SE VA A CASAR CON SU HIJO
ResponderEliminarMe gusto por que Bachue encontró un hombre y se casaron y tuvieron hijos y por que al final Bachue y su esposo se lanzaron al agua y desaparecieron.Tiempo después Bachue y su esposo salieron a la superficie del agua convertidos en serpientes que en presencia de todos dejan un mensaje que siempre los acompañarian
ResponderEliminarAun que para mi es un poco aburrido mas de que Bachue se halla casado con su hijo >:v
ResponderEliminarMe gusto el mito de porque es muy interesante y porque se habla de BACHUE y su hijo que venían a poblar la tierra y BAUCHUE miro que que la tierra estaba suficientemente poblada y regresaron a la laguna de IGUAQUE y después BACHUE y su esposo se convirtieron en serpientes y recorrió en presencia de todos dejando les un mensaje"la laguna de de Iguaque se convirtió en un lugar sagrado y allí se celebran ceremonias en honor a BACHUE"
ResponderEliminarNO GUSTO POR QUE BACHUE Y SU ESPOSO CONVIRTIERON EN UNA SERPIENTE. Y LA SOCIEDAD DE CHIBCHA
ResponderEliminarSE RIGIÓ POR EL MATRIARCADO.
Y LO QUE ME GUSTO ELLA LE ENSEÑO A SUS HIJOS A TEJER A CONSTRUIR BOHIOS AMASAR EL BARRO A CULTIVAR Y A TRABAJAR LOS METALES...................
Me pareció una historia bien elaborada, de como los hombres y mujeres poblaron la tierra,de como bachuè les enseñaba a sus hijos a tejer, construir bohìnos y el marido de Bachuè les enseñaba a los otros hijos a ser gerreros y también sobre los valores de la vida lo que me causo una extraña sensación fue que Bachuè halla contraído matrimonio con su propio hijo.Me gusto que Bachuè tomara el mando que fuera la diosa la que mandaba eso representa una lexion que las mujeres si pueden salir adelante y tener un buen futuro.
ResponderEliminarME GUSTO PORQUE allí se celebraban ceremonias en honor a Bachué. Y POR QUE EL HIJO AL FINAL SE CONVIERTE EN SERPIENTE
ResponderEliminarEs una historia interesante porque se trata el origen de los chibchas a través de Bachue y su hijo, después de crecer que su hijo creció se casaron y poblaron la tierra. al poblar la tierra Bachue y su hijo se desaparecieron en la laguna y se convirtieron en serpientes para vigilar la tierra
ResponderEliminarNO MEGUSTO PORQUE BACHUE SE CASO CON SU PROPIO HIJO Y TAMBIEN PORQUE AL FINAL SE COMBIERTEN EN SERPIENTES
ResponderEliminarme parece muy interesante esta historia ya que cuenta la historia ya que habla de una gran diosa llamada Bachue y que contrajo matrimonio con su propio hijo...
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminarEsta Lectura Me Pareció Muy Interesante Me Gusto La Parte Donde Dice la Laguna De Iguaque Se Combirtio En El Lugar Sagrado (=
ResponderEliminarMe parece muy interesante este mito, pues para bachué y su hijo no era malo el unirse en el matrimonio y tener hijos, pues según en esos tiempos, me parece un poco raro el saber que Bachué tenía tantos hijos en un solo parto, lo que no me gusto un poco de este mito es que no se supo cual era el nombre de su esposo y tampoco se supo que fue de sus hijos después de que ellos se lanzaron a la laguna.
ResponderEliminarLo Que Mas Me Gusto La Laguna De Iguaque Caracterizada Por Su Paisaje Tambien Me Gusto Lo Maravilloso Que Bachue Le Enseña Las Buenas Cosas A Sus Hijos Y Su Esposo Le Enseña Tambien Los Valores De La Vida.Es Una Historia Muy Interesante.
ResponderEliminarEs Una Lectura Buena, Por Que Estamos Aprendemos Mas Mitos Y Los Sucesos Anteriores. Lo Bueno Fue Que Bachuè No Dejo A Sus Hijos Y Siempre Los Tuvo A Su Lado Y Les Enseño Los Deberes Para Que Puedan Sobre Vivir Y Su Esposo Entreno Guerreros Y Lo Mejor El Valor De La Vida
ResponderEliminar